Compras online, consejos y tips



En los últimos tiempos se han incrementado las compras online, ya se porque es cómodo hacerlo desde tu casa o porque consigues precios y productos que en tu ciudad no consigues. 

Desde el año pasado debido a la pandemia, esto se ha hecho mas evidente, al no poder salir de casa o ver limitado nuestras salidas, se ha recurrido a las compras online. 

Desde Kireidesign quiero ofrecerte algunos consejos para que tu compra online sea lo más satisfactoria posible, en mi caso, realizo compras online desde hace bastantes años, usando diversas plataformas como Ebay, Amazon y otras webs populares, en la gran mayoría de los casos la experiencia fue satisfactoria, pero siempre hay que tomar ciertas medidas de precaución, sobre todo si no tienes mucha experiencia en compras online.

Cosas que debes tener en cuenta al comprar online:

1. Comprueba si un sitio web es seguro: la página web donde introducimos los datos debe comenzar por https://, y la barra de direcciones del navegador debe mostrar un candado. Esto significa que la información esta cifrada.  
La tienda online tiene que ofrecer cierto tipo de información como: “Aviso legal”, “Política de Privacidad”, “Quiénes somos”, “Contacto”, etc.
Por lo general todos los sitios bien estructurados poseen una página donde se establece de forma clara, la forma de trabajo, tipo de producto recibido, condiciones de devolución, tiempos de entrega, etc.

2. Si tienes dudas: ya sea sobre algún producto, sobre la forma de trabajo, entrega, etc, realiza una consulta  antes de concretar la compra. Si es producto físico comprueba medidas, colores, cantidad y el costo del envío, a veces el producto es muy económico pero el envío es muy elevado, 

3. Visita la sección de preguntas frecuentes, donde por lo general están las dudas más comunes y si hay algo que no está contemplado o no está muy claro, siempre puedes consultarlo a través del medio de contacto proporcionado por la web. Esto también es una buena medida para conocer el tiempo de respuesta y poder solucionar dudas de una manera mas personalizada.

4. Pagos seguros: verifica como se hacen los pagos, algunos sitios te solicitan un registro para poder comenzar a comprar, en ese caso tus datos quedan guardados en su base de datos para futuras compras, en otros sitios puedes comprar como invitado.
Plataformas de pago: son servicios independientes y actúan como intermediarios entre nosotros y el vendedor, además regulan los cobros y pagos, actuando como mediadores en errores y posibles fraudes. La  mas conocida es PayPal.
Su principal ventaja es que el propietario de la tienda no tiene acceso a nuestros datos de la tarjeta de crédito. 

5. Utiliza una conexión a Internet segura: no uses wifi y menos en sitios públicos, ya que tus datos podrían correr peligro, nunca des contraseñas o datos claves a personas desconocidas. Utiliza un dispositivo con antivirus, tu móvil o pc debieran estar protegidos.

6. Fecha de entrega: la entrega de productos varia en función de cada tienda, del sistema de entregas y del stock disponible, en cada web debe estar bien explicado el tipo de empresa que se usa y la cantidad de días estimados para la entrega, si el pedido lleva numero de tracking para rastrearlo, además deberías revisar si se aceptan devoluciones y las condiciones. 

7. Medio de comunicación: es fundamental que utilices un correo válido en el registro ya que es la forma que tienen las tiendas de poder comunicarse con sus clientes, al realizar una compra, por lo general se envían correos de confirmación, de pedido completado, numero de rastreo, etc, si tu correo esta mal nunca recibirás notificaciones de tus compras.

8. Si tu pedido no llega: primero debes revisar tu correo y la carpeta de spam por si allí están los mensajes de la tienda, quizás allí te han avisado de falta de stock o retrasos en la entrega, si no es asi debes ponerte en contacto con la tienda donde has realizado la compra, lo mejor es brindarles el numero de pedido para que puedan localizar tu orden de compra mas rápidamente y ver que sucede, si tienes numero de tracking puedes comprobar dónde se encuentra tu paquete. 

9. Reseñas o valoraciones: algunas tiendas solicitan reseñas sobre el producto y sobre la tención brindada, esto es importante ya que le sirve a fututos clientes y también permite a las dueños de las tiendas conocer tanto aciertos como errores en le proceso de compra.

Espero que estos pequeños tips te sean de utilidad, a mi me han servido durante estos años y prácticamente no he tenido problemas con mis compras. 
Compras online, consejos y tips Compras online, consejos y tips Reviewed by Kirei on 2/04/2021 Rating: 5

No hay comentarios:

Participa y comenta, tu opinión es muy importante!
Los comentarios son moderados y serán publicados a la brevedad.

Con la tecnología de Blogger.